Lo que prohiben las leyes, la razón o la ética
La reciente ley de la Unión Europea sobre la IA es un paso (el primero de los muchos que vendrán) para restringir el uso incontrolado de las diferentes ‘inteligencias artificiales’ que se nos están viniendo encima. Como muchos están advirtiendo, esta previsible avalancha normativa va restringir (o, al menos, lo va a intentar) la utilización salvaje de herramientas que amenazan muy seriamente la privacidad de los usuarios de determinadas plataformas, así como la propia seguridad de las marcas. Y esto será así porque el marketing, la publicidad, y la comunicación comercial, en general, se van a ver afectadas de lleno por una legislación que ya estaba tardando en llegar. Pero como no solo de leyes vive el hombre, es preciso abordar otras restricciones (en mi opinión, imperativas) que llegan a dimensiones mucho más profundas que las legislativas. “Las leyes no pueden ir en contra de la naturaleza”, decía Montesquieu en su ‘El espíritu de las leyes’. Y se quedaba corto… porque, más al...