Salud sénior: el gran negocio

[Publicado en el número de mayo de 2024 de Informex Informales] Si hay un indicativo que ponga en evidencia el desarrollo de la economía es el del crecimiento del gasto sanitario. La inversión en salud suele ser un síntoma de que la sociedad demanda una atención sanitaria mayor y de mejor calidad, lo que trae como consecuencia unos resultados muy visibles en el terreno económico. Otro efecto de este crecimiento es el aumento en la creación de nuevos medicamentos, lo que, a su vez, produce una mayor venta de los mismos. Y si a todo esto unimos que el constante envejecimiento de la población genera oportunidades muy atractivas para la industria farmacéutica, hospitalaria y de asistencia, nos encontramos con un mercado que presenta unas cifras espectaculares y en constante expansión. En los países de nuestro entorno, observamos, además, cómo los mayores de 65 años casi multiplican por tres el gasto per cápita en salud con respecto al de aquellos de edad inferior. Algo que también es...